Noticias
Reciclaje de metales no ferrosos

El nombre de materiales no ferrosos o no férricos hace referencia a la ausencia de hierro entre los componentes de dicho material. Estos suelen estar compuestos por un único elemento atómico (como el aluminio o el cobre) o por aleaciones sin hierro.
Historia del reciclaje
Si bien el reciclaje es una tarea que en el medio ambiente se realiza de forma natural como parte de los procesos biológicos, normalmente solemos pensar que el reciclaje es algo muy moderno y que solo es posible gracias a las nuevas tecnologías y procesos, aunque lo cierto es que este se ha realizado a lo largo de toda la historia de la humanidad.
Reciclaje de cables

Quizás la primera pregunta que surge al hablar del reciclaje de cables sea ¿Pero se pueden reciclar los cables? Y la respuesta es “si”, aunque mucha gente cree que no se pueden reciclar y estos cables se acaban depositando con la basura convencional o junto con los desechos plásticos.
Reciclaje de equipos de aire acondicionado

Como ya explicamos en el artículo que dedicamos al reciclaje de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEES) hay normativas específicas sobre la fabricación, transporte, recogida y reciclaje para determinados aparatos, especialmente si contienen sustancias nocivas o altamente contaminantes, lo que obliga a proceder a su descontaminación antes de su reciclaje.
Reciclaje de aparatos eléctricos y electrónicos

Hoy en día es muy común que en todas las viviendas haya gran cantidad de aparatos eléctricos y electrónicos: televisores, videoconsolas, frigoríficos, ordenadores, lavadoras, teléfonos móviles… Se estima que en el año 2017 la basura electrónica tendrá un volumen de 65,4 millones de toneladas, por lo que el reciclaje de todo este material se ha convertido en algo obligatorio ya que además muchos de estos aparatos contienen sustancias peligrosas o dañinas no solamente para el medio ambiente, sino también para la salud.
Y recibe semanalmente el precio de la chatarra en tu correo electrónico.